miércoles, 30 de marzo de 2016

Tosta de gulas al ajillo y revuelto de piquillo


Hola a tod@s!

Hoy vamos a preparar una tosta, de esas que la ves y se te hace la boca agua. Se trata de una Tosta de gulas y revuelto de piquillo, muy fácil de preparar y está buenísima.

Se puede hacer la misma receta sin tosta, en forma de entrante. Colocado en plato,  en el centro de la mesa, para servirse con tostitas pequeñas para acompañar. Eso ya al gusto de cada uno.

Los amigos de Degustabox en la caja del mes de Febrero, me incluyeron el pan natural de "The Rustik Bakery". Un pan de hogaza que es perfecto para hacer tostas tanto dulces o saladas, o como tostada para le desayuno de cada mañana. Me gustó porque aguanta bastante bien y no se seca, quedando la miga blanda durante varios días.

Os dejo un código de descuento; VFLMD. Para que probéis si os apetece la caja Degustabox, con un precio de  9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) para la primera caja de la suscripción.

¡Vamos al lío!



Ingredientes:

  • 1 rebanada de Pan de hogaza  "The Rustik Bakery"
  • Gulas
  • Huevos
  • Pimiento del piquillo
  • Ajo
  • Guindilla o cayena
  • Alioli
  • Azúcar
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
Elaboración:
  1. Empezamos tostando el pan. Primero por un lado y después por el otro, cuando esté tostado reservamos.
  2. Después laminamos el ajo para las gulas, picamos también la guindilla o cayena.
  3. Calentamos aceite de oliva en una sartén, añadimos las laminas de ajo y guindilla. cocinamos hasta que doren ligeramente. Cuando este dorado el ajo añadimos las gulas. Rehogamos, hasta que cojan calor. Cuando esté caliente reservamos.
  4. Ahora vamos con el revuelto, en un bol añadimos los huevos, salpimentamos, añadimos un poquito de perejil picado y batimos. Después picamos los piquillos.
  5. Añadimos unas gotitas de aceite de oliva  a la sartén caliente, añadimos el piquillo, un poquito de sal y un poquito de azúcar. Rehogamos hasta que caramelice ligeramente. Añadimos los huevos batidos, y con el fuego apagado cuajamos el huevo. Mezclamos y vamos cuajando suavemente, no debe quedar seco. Cuando esté listo reservamos.
  6. Montamos la tosta, huntamos la tosta con un poquito de alioli, añadimos el revuelto de piquillo por toda la tosta, coronamos la tosta con las gulas al ajillo.
¿Fácil verdad? Os aconsejo que la probeis porque está buenísima.

Nos vemos pronto y ¡Qué aproveche!

miércoles, 2 de marzo de 2016

Crema de turrón


Hola a tod@s!


Hoy toca rescatar los restos de turrón de los armarios y hacer con ellos un postre delicioso!. O también guardarla bien para las próximas navidades.

En este caso, usaremos turrón blando, que es mi favorito, pero se puede usar el que más os guste, blando, avellanas, lo que más os apetezca.

No es un postre de dieta, pero de vez en cuando nos podemos dar un capricho. Con la receta que vamos a hacer nos saldrán 5 vasitos de cristal perfectos para compartir.

¡Vamos a ello!


Ingredientes:
  • 600 ml de nata líquida (para montar)
  • 200 gr de turrón blando
  • 40 gr de azúcar
Elaboración:

  1. Empezamos añadiendo la nata a un cazo a fuego bajo. Añadimos los 40 gramos de azúcar y mezclamos bien.
  2. Añadimos el turrón desmigado. Debemos infusionar sin que llegue a hervir. El turrón se irá deshaciendo y mezclando. Vamos removiendo, hasta que veamos que se ha deshecho por completo.
  3. Una vez que veamos que está deshecho, trituramos para mezclarlo bien del todo.
  4. Pasamos la mezcla por un colador fino, para así eliminar cualquier trocito que no se haya triturado del todo. Dejamos atemperar la mezcla, tapada con papel film a ras para que no se forme costra.
  5. Una vez templada la crema la añadimos a los vasitos. Tapamos cada vasito con papel film y reservamos en la nevera durante dos horas.

Ya tenemos nuestra crema de turron lista para comer, yo la he decorado con unas chispitas de chocolate, se le puede añadir almendra o trocitos de turrón desmigados.

Coger una cucharilla y ¡a disfrutar!

miércoles, 24 de febrero de 2016

Lágrimas de pollo crujientes


Hola a tod@s!

Hoy vamos a preparar un aperitivo de esos que empiezas a comer y no paras, como pipas!

Os traigo unas lágrimas de pollo crujientes con un toque de ajo, os van a encantar. Además se pueden comer tanto frías como calientes, y acompañadas de vuestra salsa favorita, bbq, alioli, mayonesa o la que os apetezca.

Una vez que las pruebes no dejarás de hacerlas.

Los amigos de Degustabox me incluyeron, en la caja de Enero el Alioli Chovi, que he decir que está de muerte! El mejor alioli comercial que he probado hasta la fecha. Es la salsa que usaremos para acompañar a nuestras lagrimas de pollo. Os dejo un código de descuento, por si os animáis a probar la caja; el precio final será de 9'99€ en vez de 14'99€ (gastos de envío incluidos) para la primera caja. Código IDG7F

¡Vamos con ello!


Ingredientes:
  • Pollo
  • Ajo
  • Huevo
  • Pan rallado
  • Perejil
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Alioli Chovi (para acompañar)
Elaboración:
  1. Empezamos picando el ajo finamente. Si se prefiere, se puede machacar en el mortero hasta que quedé puré.
  2. Después cortamos la pechuga de pollo en trocitos pequeños de bocado. Cuando la tengamos toda cortada la salpimentamos ligeramente.
  3. En un bol añadimos 3 huevos y batimos. Añadimos el ajo picado, los trocitos de pollo y por último el perejil picado. Mezclamos bien. Tapamos con papel film y reservamos en la nevera durante unas horas para que adquiera el sabor a ajo.
  4. Pasadas unas horas escurrimos la pechuga del huevo. Añadimos el pollo al pan rallado y mezclamos bien hasta que todos los trocitos se empanen perfectamente.
  5. En un cazo o sartén con aceite bien caliente vamos friendo nuestras lagrimas de pollo, hasta que queden doradas. Cuando cojan un bonito color dorado las sacamos a un plato con papel absorbente.
Y ya tenemos listas nuestras lagrimas de pollo, blanditas y jugosas por dentro, y crujientes por fuera .¡Buenísimas! 

¡Qué aproveche!

Crema suave de guisantes


Hola a tod@s!

Hoy vamos a preparar una crema suave de guisantes, perfecta tanto para adultos como para niños debido a su sabor suave y fino.

En este caso los guisantes son de lata, pero pueden ser frescos o congelados. 

Es una receta fácil de preparar y económica.

Vamos con la videoreceta;


Ingredientes:

  • Guisantes
  • Cebolla
  • Puerro
  • Patata
  • Aceite de oliva
  • Sal
Elaboración:
  1. Cortamos tanto el puerro como la cebolla en trozos grandes.
  2. Rehogamos en aceite de oliva el puerro y la cebolla, salamos ligeramente y cocinamos unos minutos.
  3. Cuando veamos que está un poco blandita añadimos la patata, le aportará cremosidad y hará nuestra crema mas espesa.
  4. Añadimos los guisantes, cubrimos con agua y dejamos cocinar. 
  5. La crema estará lista cuando la patata esté cocida. Comprobamos que la patata está cocida haciendole un corte. Una vez esté lista trituramos. Por ultimo pasamos por un chino fino o colador para hacer una crema mas fina.
Y ya la tenemos lista, queda fina y cremosa, con un sabor suave a guisante.

martes, 8 de diciembre de 2015

Ensaladilla rusa


Hola a tod@s!

He estado apartado del canal durante unos días a causa de una gripe, aún sigo algo tocado pero ya puedo cocinar y grabar, por lo que lo notareis en mi voz, y por ella pido disculpas.

Hoy vamos a preparar una de mis tapas clásicas favoritas, la ensaladilla rusa.

Hay muchas variantes de este plato, en cada casa se prepara de una forma y se le añaden unos u otros ingredientes, teniendo casi como ingrediente similar la patata y la mayonesa.

Es un plato que me trae buenos recuerdos de verano, y su sabor me fascina.

¡Vamos a ello!

Ingredientes:
  • Patata cocida
  • Huevo cocido
  • Bonito
  • Pimiento del piquillo
  • Guisantes cocidos
  • Aceitunas verdes
  • Mayonesa
  • Zumo de lima
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
Elaboración:
  1. Añadimos todos los ingredientes a un bol. Empezamos añadiendo la patata cocida, le añadimos el huevo cocido (reservando la yema para la decoración). las aceitunas verdes cortadas en laminas, unos guisantes cocidos, pimiento del piquillo picado, bonito desmigado (importante que sea de calidad), añadimos un poquito de sal, un toque de pimienta, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, el zumo de media lima, y dos o tres cucharadas de una mayonesa de calidad.
  2. Mezclamos todo bien. Reservamos en la nevera 1 hora para comerla.
Es una receta muy sencilla, una vez tengamos la patata y el huevo cocido se resuelve en 5 minutos. 

Pueden llevar mas o menos ingredientes, pero tanto el bonito como la mayonesa, debe ser de buena calidad, para que nos quede una ensaladilla perfecta.

Yo la he decorado con unos colines, aceituna en laminas, unas tiras de piquillo y la yema de huevo rallada.

¡Qué aproveche!

jueves, 26 de noviembre de 2015

Ensaladilla de gambas


Hola a tod@s!

Hoy vamos a preparar una ensaladilla diferente, una ensaladilla de gambas que dejará a todos con la boca abierta.

Hay muchas recetas de ensaladilla por la red, pero yo os voy a dar la mía, sencilla, fácil de hacer, pero muy sabrosa.

¡Vamos al lío!


Ingredientes:
  • Gambas cocidas
  • Patata cocida
  • Huevo cocido
  • Mayonesa
  • Cebollino
  • Zumo de lima
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
Elaboración:
  1. Empezamos añadiendo la patata cocida en dados a un bol, añadimos las gambas cocidas troceadas (misma cantidad de gambas que de patata), el huevo cocido también  troceado, el zumo de media lima, un toque de pimienta, un poquito de sal, un chorrito de aceite de oliva y cebollino picado.
  2. Añadimos dos o tres cucharadas de mayonesa, mezclamos bien hasta unificar todos los ingredientes.
¿Fácil verdad? Probar a hacerla porque repetiréis una y otra vez.

¡Qué aproveche!

jueves, 19 de noviembre de 2015

Pasta frita || Un aperitivo diferente


Hola a tod@s!

Hoy os traigo una receta con la que vais a sorprender a pequeños y a mayores. Se trata de pasta frita, si como leéis.

Si queremos sorprender en una cena, en un cumpleaños o en una fiesta, para ver una película en casa, esta es la receta perfecta. Se parece mucho a un snack de aros redondos de maiz y crujientes que todos hemos comido alguna vez, tiene textura de patata frita, pero en realidad es pasta.

Podeis hacerla con cualquier clase de pasta corta, en mi caso son rigatone, pero podeis usar macarrones, caracolas, o la pasta que más os guste.

Además le podéis darle el sabor que os apetezca, un toque de curry, un toque de picante, o como en mi caso sencillo pero muy rico!

¡Vamos a ello!


Ingredientes:
  • Pasta corta
  • Agua
  • Aceite de girasol
  • Ajo en polvo
  • Sal
  • Pimienta
Elaboración:
  1. Empezamos cociendo la pasta en agua con sal. Tenemos que cocer la pasta 2 minutos menos de lo que pone el fabricante, y así dejarla al dente, y un poquito dura por dentro.
  2. Escurrimos la pasta, y la refrescamos con agua fría para cortarle la cocción. Una vez retirada todo el agua añadimos un poquito de aceite para que no se pegue entre sí.
  3. En una cazuela con aceite bien caliente vamos a freír la pasta. Freimos de poco en poco removiendo para que no se pegue. Cuando veamos que flote y tenga un color dorado sacamos sobre un papel absorvente
  4. Cuando tengamos toda la pasta frita, la aderezamos, en mi caso añado un poquito de polvo de ajo, de sal y pimienta. Pero como he dicho antes añadirle lo que a vosotros os apetezca. Imaginación al poder
¿Fácil verdad? Pues no dudeis en hacerla porque vais a sorprender

sábado, 14 de noviembre de 2015

Trenza de hojaldre rellena de chocolate


Hola a tod@s!

Hoy vamos a preparar una trenza de hojaldre rellena de chocolate. Cortada en rectángulos, puede ser perfecta, para una meriendia, celebración o cumpleaños.

Es una receta que llevaba tiempo queriendo hacer, y poder enseñarosla, porque es muy fácil de hacer y muy vistosa. Tengo pendiente hacer alguna salada, así que estar atentos.

¡Vamos a ello!


Ingredientes:

Masa de hojaldre rectangular
1 tableta de chocolate
Huevo
Agua
Azúcar
Fideos de chocolate

Elaboración:
  1. Empezamos precalentando el horno a 180º.
  2. En una placa ponemos la plancha de hojaldre, podemos aprovechar el papel que trae la masa.
  3. Colocamos la tableta de chocolate en el centro, dejando la misma distancia arriba que abajo. El sobrante de abajo lo cortamos y lo retiramos
  4. Hacemos un corte en cada esquina de la tableta. Doblamos hacia el interior y cubrimos la tableta por cada lateral
  5. Ahora hacemos las tiras, vamos haciendo tiras del mismo tamaño. La esquina sobrante de bajo la retiramos. Repetimos lo mismo en el otro lateral. Retiramos tanto  la parte sobrante de abajo, como las de arriba. Si al doblar, vemos que queda muy largo, cortamos unos centimetros.
  6. Ahora vamos a hacer la trenza intercalando, y cerrando cada lado, hasta cubrir la tableta de chocolate por completo.
  7. Una vez esté bien cerrada huntamos con huevo liquido para que dore en el horno.
  8. Horneamos la trenza durante 20 minutos a 180º o hasta que quede dorada.
  9. Mientras hornea vamos a hacer un poco de almibar. Misma cantidad de agua que de azucar. Llevamos a ebullicion unos minutos y retiramos.
  10. Cuando la trenza este un poco templada, añadimos el almibar con un pincel. Acabamos decorando con fideos de chocolate

Queda un interior cremoso y el hojaldre queda esponjoso al hacerlo asi trenzado.

¡Qué aproveche!

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Pasta negra con setas


Hola a tod@s!

Hoy vamos a preparar un plato de pasta con un toque diferente, pero fácil y muy rápido, pasta negra con setas. 

Para este plato, he usado una bandeja de setas variadas, en las que me incluía setas shitake, de cardo...,  pero podéis elegir la seta que más os guste.

La pasta negra le da un toque especial, pero también la podéis cambiar por una normal o usar vuestra favorita.

También añadimos un toque picante con la cayena, la que podéis eliminar si no sois muy fan del picante


¡Vamos a ello!


Ingredientes: 
  • Pasta negra
  • Setas variadas
  • Ajo
  • Cayena
  • Vino blanco
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
Elaboración:
  1. Empezamos cociendo la pasta en agua con sal, el tiempo de cocción lo marcará el fabricante. Durante los primeros minutos remover, para que la pasta no se pegue entre sí. Cuando esté cocida reservamos.
  2. En una cazuela añadimos aceite de oliva, cuando este caliente, añadimos el ajo y la cayena picada. Rehogamos hasta que se dore ligeramente. 
  3. Cuando coja un poquito de color, añadimos las setas. Pimentamos y seguimos cocinando.
  4. Cuando estén un poco cocinadas, añadimos un chorrito de vino blanco, y dejamos que el alcohol evapore.
  5. Añadimos la pasta negra ya cocida, el perejil y cocinamos unos minutos, para que se mezclen los sabores.
¿Fácil verdad? Espero que os haya gustado

¡Qué aproveche

martes, 3 de noviembre de 2015

Pastel de Nocilla | Sólo dos ingredientes!!


Hola a tod@s!


Hoy os traigo un postre, un pastel de los fáciles, de los muy fáciles, que cualquiera puede hacer en casa. Perfecto para hacer con niños, o para cumpleaños o fiestas.

Con sólo dos ingredientes haremos este pastel, tan vistoso y tan rico, si has oído bien, sólo dos ingredientes, y sin harina!

Los amigos de Degustabox me incluyeron en la caja de Octubre, los Lacasitos blancos, que he decir que están de muerte! Qué sabor a chocolate madre mia. Usaremos esos y otros de colores como decoración. Os dejo un código de descuento, por si os animáis a probar la caja; el precio final será de 9'99€ en vez de 14'99€ (gastos de envío incluidos) para la primera caja. Código GTWGV

¡Vamos a ello!


Ingredientes:
  • 200 gr de Nocilla o Nutella (vuestra favorita).
  • 3 huevos grandes.
Elaboración:
  1. Empezaremos precalentando el horno a 180º.
  2. Introducimos la Nocilla 30 seg al microondas para que se vuelva más liquida y manejable.
  3. Añadimos los huevos a un bol. Batimos hasta que blanqueen y se cree una crema. Este paso lo puedes hacer con una varilla, con una batidora de mano con varilla o en mi caso con un robot. Cuando estén casi a punto de nieve estará listo.
  4. Ahora añadimos la Nocilla a los huevos. Con la ayuda de una lengua, hacemos movimientos envolventes y suaves, para que se mezclen los dos ingredientes, poco a poco y sin prisas. 
  5. Cuando esté la mezcla lista, lo añadimos a un molde. Yo he puesto papel de horno en la base y mantequilla en los laterales. Mi molde es de 26 cm. Si lo hacéis  en uno más pequeño, os quedará mas pequeño pero más grueso. Eso al gusto de cada uno.
  6. Lo horneamos durante 20 minutos a 180º. Pasado el tiempo, pinchamos con un palo y si sale limpio es que ya está. Lo sacamos y dejamos enfriar.
  7. Ahora sólo nos queda decorar. Desmoldamos y cubrimos con Nocilla de nuevo y con lo que mas os guste. En mi caso unos Lacasitos que le dan un toque crujiente muy rico. 
¿Qué os parece? Fácil, ¿verdad?. No tenéis escusa para no cocinar y no hacer un postre tan fácil y tan rico!

¡Qué aproveche!